Tres claves para pagar el impuesto predial a través de herramientas digitales

Recuerda que puedes pagar el impuesto predial en Bogotá con descuento hasta el 25 de abril usando medios digitales.

En plena temporada de pago del impuesto predial en Bogotá, los contribuyentes tienen la oportunidad de ponerse al día con sus obligaciones tributarias de forma ágil, segura y, lo mejor de todo, con descuento.

Hasta el 25 de abril de 2025, los ciudadanos pueden acceder a un 10% de descuento por pronto pago, y quienes opten por el pago por cuotas (SPAC) tienen plazo para inscribirse hasta el 9 de mayo.

En este contexto, la digitalización de los pagos se ha convertido en la opción preferida por los colombianos. Según cifras del cuarto trimestre de 2024, el 60,23% de las transacciones en línea en el país se realizaron a través del botón de pagos PSE, lo que confirma una creciente confianza en las plataformas digitales.

Mira también: ¿Latinoamérica está preparada para la revolución del 6G?

Aprovechar esta tendencia puede marcar la diferencia para quienes quieren cumplir a tiempo con el impuesto predial y evitar contratiempos.

La empresa ACH Colombia, especializada en soluciones de pagos digitales, comparte tres claves fundamentales para que los bogotanos puedan pagar su impuesto predial de forma rápida, segura y sin complicaciones:


1. Use servicios digitales confiables

Realizar el pago del impuesto predial a través de plataformas como PSE es una de las formas más seguras y eficientes de cumplir con esta obligación. Estas soluciones permiten hacer transacciones directamente desde las cuentas bancarias de los contribuyentes, evitando el manejo de efectivo o la exposición de datos sensibles. Además, se reduce significativamente el margen de error en los pagos y se obtiene confirmación inmediata de la operación.


2. Verifique siempre los portales de pago

Uno de los errores más comunes al hacer pagos en línea es caer en sitios fraudulentos. Para evitar esto, es fundamental ingresar únicamente a sitios web oficiales y verificar que la dirección comience con “https://”, lo cual garantiza que el portal cuenta con los estándares de seguridad requeridos. Confirmar que se trata de una página legítima protege al usuario de posibles estafas o fraudes.


3. Planee con anticipación

La organización es clave para acceder a los beneficios del pago oportuno. Programar alertas o recordatorios puede evitar olvidos que resulten en sanciones o intereses adicionales. Además, quienes deseen acogerse al pago por cuotas deben registrarse dentro del plazo establecido. La anticipación es la mejor aliada del contribuyente responsable.


“Los pagos digitales han dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad. En el caso de obligaciones tributarias como el impuesto predial, usar servicios electrónicos permite cumplir a tiempo, con mayor seguridad y sin hacer largas filas. Esto es un avance tangible hacia una ciudadanía más conectada y eficiente”, destaca Luis Alberto Fernández Pulido, Vicepresidente de Operaciones y Tecnología de ACH Colombia.

Cumplir con el impuesto predial nunca fue tan sencillo. Al utilizar herramientas digitales, los ciudadanos no solo agilizan sus trámites, sino que también contribuyen al fortalecimiento de un ecosistema de pagos más inclusivo, moderno y eficiente. ¡Aproveche los beneficios, evite sanciones y pague desde la comodidad de su hogar!

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba