Lanzan guía de seguridad digital para mujeres que participan en política

La alianza busca fomentar la participación segura y abierta de mujeres en la política colombiana.

El Instituto Nacional Demócrata (NDI) en Colombia y Meta presentan la guía de seguridad digital «Enfrentando la violencia política contra las mujeres», con consejos e información útil para prevenir y reportar actos de violencia política de género en redes sociales, y combatir el contenido nocivo en Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp.

No dejes de leer: Consejos a tener en cuenta a la hora de comprar un carro usado

Este lanzamiento se da en el marco de las elecciones legislativas colombianas, que cuentan con la participación de aproximadamente 1.113 mujeres de los 2.819 candidatos inscritos en el país, según cifras del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

La guía, disponible en el sitio Estamos en Elecciones del NDI, describe las Normas Comunitarias de las aplicaciones de Meta y las herramientas disponibles para tomar acción frente a situaciones. Por ejemplo, restringir una cuenta para limitar interacciones, evitando que sus comentarios aparezcan para los demás. De igual forma, la guía explica las instancias en las que una persona puede iniciar acciones en respuesta a una agresión y aquellas en las que sistemas automatizados de Meta activan esa respuesta.

“La violencia contra las mujeres en la política es una cuestión polifacética que implica diversos actos y un amplio espectro de posibles autores responsables. Para enfrentar este problema con eficacia, es necesario que los actores de distintos niveles tomen medidas para denunciar la violencia contra las mujeres en la política y apoyar a las que la sufren, y sancionar a los infractores. Esta alianza con Meta es un paso en este sentido, ya que la violencia #NoEsELCosto que las mujeres debemos asumir por participar” Andrea Fernández, gerente de Programas de NDI

Por su parte, Maria Cristina Capelo, líder de Seguridad en Meta para América Latina, aseguró: «Nuestro compromiso en la lucha contra la violencia de género es una de nuestras principales premisas para el desarrollo de las herramientas y funciones en las plataformas de Meta. El objetivo es evitar interacciones ofensivas o negativas y así, lograr que nuestras plataformas sean un lugar seguro, donde las personas se conecten en torno a la política o a cualquier otro tema que sea de su interés.

La participación de las mujeres en la política no sólo es un derecho fundamental, sino que es vital para fortalecer la democracia y construir una sociedad más inclusiva. El incremento de su participación en política significa avances y una invitación a seguir impulsando iniciativas que promuevan entornos más seguros.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba