Jelpit afirmó que para el próximo año el objetivo será continuar con el crecimiento y específicamente en hogares.
Los últimos reportes del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, DANE, revelan que la tasa de desempleo fue del 11,8%, lo que representó una reducción de 2,9% comparado con el mismo mes del 2020 (14,7%), lo que representa una recuperación económica del país evidenciada en el transcurso del año.
Por eso, uno de los aportes para la reactivación en Colombia lo hacen las startups; empresas emergentes que comercializan productos y/o servicios a través del uso intensivo de las tecnologías de la información, cómo la plataforma de soluciones integrales Jelpit, una marca de Servicios Bolívar, que combina cuatro pilares fundamentales: generación de trabajo, sostenibilidad, tecnología y altos estándares de calidad.
En lo que va de este año, Jelpit evidenció un incremento del 30% en la cantidad de técnicos vinculados y hoy cuenta con 135 pymes a nivel nacional, como proveedores, así, que el número de personas que trabajan con la marca asciende a casi 2.000 de las cuales más del 75% son madres cabeza de familia.
Jelpit.com cuenta con varias líneas de negocio; para el hogar ofrece servicios de plomería, remodelación, mudanzas, desinfección de autos, planchado plus, entre otros, para empresas, puede brindar servicio de limpieza a vapor, renovaciones, asesoría jurídica, marketing digital, hasta fotos 360 para comercializar sus productos; y para conjuntos, ofrece desde aseo en áreas comunes hasta una herramienta digital para facilitar la administración de la copropiedad.
Te puede interesar: AppsFlyer e Intel lanzaron Privacy Cloud
Durante el último año, se prestaron más de 75.000 servicios y las líneas que más crecieron fueron: empresas, con un incremento en el número de solicitudes atendidas del 388%, en personas-hogares alcanzó el 317% y conjuntos, en un 100%.
“Contamos con diferentes expertos, que cubren desde tareas cotidianas hasta unas más avanzadas como mantenimientos, reparaciones, logística, diseño de interiores, asesoría jurídica y muchos servicios más”, señaló Paola Suárez, Vicepresidente de Línea de Negocio y Comercial de Jelpit.
La ejecutiva también reafirmó el compromiso social de Jelpit.com a través de la creación de un plan de embajadoras con el que cuentan a nivel nacional. “Hoy, ya son más de 80 técnicas de limpieza, que promueven los servicios de la plataforma de manera directa a los clientes y, ante eso, reciben ingresos adicionales. Paulatinamente, irán ingresando más personas”, señaló.
Jelpit.comexiste para facilitar la vida de personas y empresas. Es una plataforma digital amigable que, gracias a su tecnología, permite seleccionar y programar servicios. Además, tiene habilitados varios medios de pago. «Así mismo, generamos alianzas con grandes empresas y más de 10 plataformas de e-commerce y retail para llegar a más colombianos”, expresó Suárez.
Ademñas Jelpittiene como objetivo para el próximo año, continuar con el crecimiento y específicamente en Hogares, «esperamos ser más ágiles y eficientes a través del uso de más herramientas tecnológicas”, comentó Suárez.
“Además, pretendemos diversificar nuestra oferta con el fin de incluir un enfoque para las mascotas. Así mismo, proyectamos implementar nuevos canales de venta apoyados en nuestros aliados”, aseguró la directiva.