Cuando las Baterías de Vehículos Eléctricos Iluminan Vidas

Cuando las Baterías de Vehículos Eléctricos Iluminan Vidas

El Dilema de las Baterías de Vehículos Eléctricos: Un Nuevo Horizonte desde Colombia

La creciente adopción de vehículos eléctricos plantea una pregunta crucial: ¿qué destino les espera a sus baterías al final de su vida útil? Lo que para muchos representa un desafío ambiental, para Volvo se ha convertido en una oportunidad innovadora con un profundo impacto social, gestada en el corazón de Colombia.

Nashira: Donde el Sol Empodera y una Batería Renace

En Palmira, Valle del Cauca, florece Nashira, una ecoaldea habitada por 88 mujeres cabeza de hogar, muchas de ellas resilientes al conflicto armado. Aquí, la luz del sol no solo ilumina el paisaje, sino que también alimenta la esperanza. Gracias a una alianza pionera entre Batx, Dynamo Projects, Volvo y la comunidad local, una batería de un vehículo híbrido enchufable de Volvo ha encontrado una segunda vida, convirtiéndose en el corazón de un sistema de energía solar para la cocina comunitaria.

De la Capacitación a la Transformación: Una Batería con Propósito

Lo que comenzó como una simple donación de una batería usada en capacitaciones, trascendió las expectativas. «Lo que nunca imaginamos fue que con esa primera acción íbamos a terminar apoyando a una comunidad de mujeres… Y al final, fueron ellas quienes nos inspiraron a hacer algo mucho más grande», relata Nicolás Olarte, gerente de postventa de Volvo y líder del proyecto. Esta iniciativa sembró la semilla de un modelo de economía circular donde la movilidad eléctrica se convierte en un motor de impacto social.

Un Modelo Sostenible con Rostro de Mujer: Los Pilares de Volvo en Acción

Este proyecto en Nashira personifica los valores fundamentales de Volvo:

  • Sostenibilidad: Extendiendo el ciclo de vida de una batería automotriz para almacenar energía solar limpia, minimizando el desperdicio y maximizando el potencial de los recursos.
  • Seguridad: Contribuyendo directamente a la seguridad alimentaria de una comunidad vulnerable, proporcionando energía limpia y confiable para la preparación de sus alimentos.
  • Las Personas Primero: Reconociendo el liderazgo, el conocimiento y la resiliencia de las mujeres de Nashira como la fuerza motriz detrás de esta transformación energética.

#RetoIluminaAColombia: Un Llamado a la Acción por un Futuro Energético Inclusivo

La batería que una vez impulsó un vehículo en la ciudad, hoy enciende una cocina y un futuro más brillante en el campo. Este es solo el comienzo. «Este es el inicio de una nueva plataforma de sostenibilidad para nuestra marca, y es ante todo, un compromiso: las baterías Volvo en desuso serán reutilizadas convertidas en unidades de almacenamiento de energía solar para que iluminen regiones del país donde la electricidad es escasa, difícil o inestable”, afirma Alberto Telch, gerente general de Volvo en Colombia.

No dejes de leer: Transfiya vs. Bre-B: ¿Cuál es la diferencia entre estos sistemas de pago?

Para dar a conocer esta inspiradora historia y sumar más aliados a esta causa, Volvo ha lanzado el #RetoIluminaAColombia. La invitación es clara: compartir el corto documental que visibiliza el tesón y el proyecto de las mujeres de Nashira. Al alcanzar los 1.000 compartidos, se revelará el próximo proyecto que continuará iluminando Colombia.

Electrificación con Impacto Social: Un Nuevo Camino para Colombia

Articulado por Dynamo Projects, este proyecto ya está generando interés para ser replicado en otras regiones del país, con el respaldo de Astara. Volvo demuestra así que la electrificación va más allá de cambiar vehículos; se trata de construir comunidad y encontrar soluciones innovadoras para un futuro más sostenible y equitativo. Cuando la movilidad eléctrica se conecta con las personas, el resultado es mucho más que progreso: es luz para Colombia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba