Lo que debe saber sobre las gafas formuladas antes de comprarlas

Las gafas formuladas cumplen con varios propósitos, uno de ellos es corregir los defectos refractivos del ojo, pero también, son de suma importancia para evitar varias incomodidades.

Más allá de ver los paisajes con nitidez y full colores, las gafas formuladas cumplen con varios propósitos, uno de ellos es corregir los defectos refractivos del ojo, que son esas alteraciones oculares como la miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia que impide que la imagen no se enfoque correctamente en la retina.

“Las gafas formuladas son de suma importancia para evitar varias incomodidades que se pueden presentar en el día a día, como la fatiga visual; dolores de cabeza; mareos; enrojecimiento en los ojos y lagrimeo constante. Estos factores en temas relacionados con el trabajo o estudio pueden ser una causa del bajo rendimiento y una consecuencia de que la persona necesite de unos lentes correctivos”, afirmó Joheira Acuña, gerente general de Optiko´s Colombia.

En el caso de los niños que presentan mala visión, las gafas son el mejor aliado para que su sistema visual se desarrolle correctamente, además de prevenir y corregir desviaciones en los ojos, lo que comúnmente se conoce como ojos bizcos o estrabismo.  Incluso, se encuentran pacientes que, aunque tengan una excelente visión, prefieren utilizar gafas sin aumento que prevengan y protejan contra la luz de las pantallas digitales y artificiales, para mantener su buena salud visual.

¿Existe un solo tipo de lente para todas las personas?

Claro que no, cada enfermedad visual tiene un tipo de lente y un tratamiento diferente. Joheira Acuña, Gerente general de Optiko´s Colombia, explica que: “los lentes se dividen en dos clases: monofocales y multifocales. Los lentes monofocales son usados por pacientes que requieren corregir una sola visión; bien sea la de lejos o de cerca. Caso contrario son los multifocales, los cuales se caracterizan por corregir la visión en diferentes distancias: lejos, intermedio y cerca; estos normalmente van dirigidos para las personas que sufren de presbicia”.

Tipos de lente y sus tecnologías

No dejes de leer: El Samsung Galaxy Z Fold 4 llega a Colombia, este es su precio y características

Ahora bien, una vez definido el tipo de lente, se debe entrar a evaluar la clase de cristal o material más favorable para el paciente. “En el mercado, los materiales se diferencian por el índice de refracción; es decir, la manera en que la luz se dobla y pasa a través del material, pues no en todos los materiales la luz dobla de la misma manera. Los índices más altos implican mayor habilidad para doblar la luz, adicional los materiales modernos tienen índices que van desde 1,56 a 1,74”, explica la Gerente General de Optiko´s Colombia.

En resumen, los índices como el 1,56 y 1,59 son perfectos para fórmulas bajas, ya que permiten mantener la estética del lente, es decir su delgadez y peso. Por otra parte, los índices 1,60, 1,67 y 1,74 son cristales más delgados, livianos, estéticos y de mejor calidad visual respecto a nitidez óptica ideal para formulas altas.

Las monturas

Más allá de fijarnos en la forma de la montura, Optiko´s Colombia señala que es de suma importancia distinguir el material en qué están fabricadas las gafas, sobre todo para aquellos pacientes que tienen formulas muy altas con lentes gruesos, para evitar que estos quiebren la montura.

 Así que estos son los diferentes materiales que se pueden encontrar en monturas:

Cada persona tiene necesidades visuales y estéticas diferentes, “por lo que es importante conocer no solo la formula del paciente, sino también las actividades que desarrolla en su día a día, para darle una orientación personalizada y acertada, que se adecue a cada uno de los requerimientos de cada quien”, expone Optiko´s Colombia. 

Salir de la versión móvil