Con la comparación de precios en tiempo real en Mi Pastillero los colombianos pueden tener un ahorro de hasta el 70% en sus compras.
Según el último reporte Índice de Precios al Consumidor del DANE, el impacto anual de aumento de precios en el rubro salud es del 7,68 % en el último año, y en lo que va del 2022 es del 6,02 %, específicamente en productos farmaceúticos es del 9,05% y 6,87 %. Los productos considerados en esta categoría son: antibióticos, antialérgicos (antihistamínicos), antigripal, antidiabéticos, cardiovasculares, alcohol, vitaminas, dermatológicos, gotas para los ojos (lágrimas), anticonceptivos, y jarabes homeopáticos para la tos.
Mira también: Seguridad digital, el elemento fundamental en las plataformas de alquiler
En respuesta a ello, para intentar contener las presiones inflacionarias en el bolsillo de los colombianos, las cuales también impactan en salud en temas como la continuidad en los tratamientos y la adherencia, existen alternativas como Mi Pastillero, la plataforma que permite la búsqueda de información y comparación de precios de medicamentos de manera responsable en las diferentes droguerías del país.
“En Mi Pastillero es posible consultar más de 110 mil marcas correspondientes a 6.800 principios activos, incluyendo los que hacen parte de la canasta familiar, permitiendo establecer la disponibilidad y precios de los mismos. El gasto per cápita del país en productos de droguerías es de $ 180 mil, es decir, por familia un promedio de 600.000 COP, las cuales gracias a la comparación de precios en tiempo real que generamos en Mi Pastillero pueden tener un ahorro hasta del 70% en sus compras. Hacemos posible identificar los valores, droguerías, y productos que más se ajustan al bolsillo de cada usuario en función de velar por el cuidado de la salud y economía”, afirmó Fabián Muñoz, CEO de Mi Pastillero.
Ingresando a la plataforma Mi Pastillero los usuarios tienen la opción de filtrar la información con el nombre del medicamento que requieran, allí conocerán las opciones de droguerías que cuentan con el medicamento y sus precios, desde el más bajo hasta el más alto. También se puede obtener información al detalle de cada producto, como los componentes del mismo, laboratorio, y advertencias sobre su consumo.
Con esta apuesta las familias colombianas se ven beneficiadas en su salud y su economía, al mismo tiempo de que las droguerías, farmacias y tiendas naturistas del país tienen la posibilidad de aumentar su competitividad y visibilidad al tener acceso a nuevos canales comerciales que se están desarrollando en Colombia.
Por ejemplo, un medicamento ampliamente formulado por los médicos como la desloratadina de 5 mg en tabletas, se puede encontrar desde $523 COP hasta $1100 COP el peso por tableta.
“En Mi Pastillero promovemos el acceso a una buena buena salud a partir de la compra segura y transparente de medicamentos. Principios activos de mayor consumo tales como Amoxicilina, Loratadina, metformina y Losartan, requieren fórmula por lo que siempre se debe discutir con el médico la adquisición del medicamento o su equivalente. Nuestro propósito es seguir transformando la forma en que se adquieren y consumen productos de salud y bienestar, utilizando la tecnología para empoderar a los usuarios en la toma de decisiones frente a su salud, a la vez que cuidamos sus bolsillos”, resaltó Patricia López, Chief Medical Officer de Mi Pastillero.