Según un estudio de Gleeden, muchas personas consideran que escribir un comentario, darle like a la foto de otra persona o silenciar notificaciones del celular, es una alerta de infidelidad.
Mucho se ha dicho sobre la infidelidad, es un tabú que a pesar del tiempo se mantiene y no parece encontrar pronto un final, pues ahora varios tipos de infidelidades han nacido con el tiempo y el avance de la tecnología, así como los cambios en las relaciones personales.
Al menos esto es lo que registras un estudio reciente, realizado por Gleeden, en Latinoamérica, que determino que las parejas colombianas identifican tres tipos de infidelidad: Física, Digital y Emocional; siendo las dos primeras las más relevantes para hombres y mujeres en nuestro país.
La infidelidad física, es entendida por el 57% de los encuestados como el contacto físico, las relaciones sexuales o caricias etc., con alguien que no es su pareja, ésta podríamos decir, es la que siempre hemos considerado como “poner los cachos”, sin embargo, el cambio en los hábitos tras más de un año de pandemia ha hecho que el 46% de las parejas considere que la esfera digital también es un espacio que propicia la infidelidad, enviar mensajes o recibirlos con contenido erótico, resulta la principal causa para considerar que su pareja le está siendo infiel digitalmente.
Pero la infidelidad no para ahí, el 31% de los colombianos también asegura que es posible ser infiel “emocionalmente”, según los que participaron en el estudio, la infidelidad emocional es cuando se cruza esa delgada línea entre una relación de amistad o trabajo, y se dedica más tiempo y energía a pensar o sentirse diferente al lado de esa persona, sin que esto implique contacto sexual o físico, es decir, ¿siente que hay una atracción mucho más fuerte pero no ha sido expresada o explícita? Entonces podría estar siendo infiel a su pareja desde lo emocional.
Mira también: Tips para encontrar la cita perfecta a través de apps
Gleeden, una aplicación que nació en Francia para que las mujeres casadas o con relaciones estables tuvieran un espacio donde la infidelidad dejara de ser un tabú, encontró que el imaginario de las personas ha cambiado poco con relación a la percepción de los infieles, y es que, la virtualidad ahora no solo es una ventaja para encontrar el amor, sino una ventana para escapar de las relaciones monótonas que consumen por completo la llama de la pasión de las parejas.
¿Cómo saber si usted es un infiel digital?
Según el 83% de los encuestados se considera muy grave y un acto de infidelidad enviar o recibir fotos explícitas de otras personas, mientras el 82% afirmó que tener una aplicación para encuentros con otras personas es un acto de infidelidad; así mismo el 78% aseguró que el sexting, una práctica que tomó fuerza durante el confinamiento estricto; es una clara señal de la infidelidad digital.
Pero eso no es todo, aunque no es la mayoría, algunos también relacionan los comportamientos en redes sociales con hechos de infidelidad, para el 4% de los encuestados, darle me gusta o escribir comentarios a otras personas en sus publicaciones, así como escribir alguna publicación dedicada a otro, puede ser considerado como infidelidad digital también.
Además, el 24% de hombres y mujeres cree que silenciar las notificaciones del teléfono o dejarlo e Modo Avión son signos de alarma para la infidelidad.
La infidelidad digital no discrimina entre el tipo de relación en que usted se encuentre, sin embargo, resulta curioso en este estudio que el 50% de quienes dicen tener relaciones abiertas, le dan mucha más importancia a una infidelidad digital que a la física, incluso están por encima de quienes están solteros (43%) o casados (45%).