Uber crea iniciativa para que arrendatarios trans usen su nombre social

Cada arrendador podrá identificarse con el nombre de su preferencia al lado de su nombre oficial y la aplicación contará con una opción específica para denunciar casos de discriminación.

Uber informó que renovó su compromiso con la comunidad LGBTIQ+ con una nueva iniciativa para arrendamientos libres de discriminación a través de la app en Colombia, que hace parte de su compromiso con crear espacios seguros para que todos los usuarios se muevan con libertad.

Con esta iniciativa los arrendadores podrán utilizar en la app su nombre social, es decir, el nombre con el que se identifican, según su identidad de género, además de aquél registrado en su documento de identidad, además Uber trabaja en alianza con Temblores ONG para dar a conocer el paso a paso para el trámite de cambio de los componentes de nombre y sexo en el registro nacional de nacimiento.

Que te llamen por un nombre que responde a un género diferente con el que te identificas es una situación difícil y promueve que, por ejemplo, las personas trans decidan no ir a una consulta médica a menos que sea realmente una emergencia, llevando su salud a un estado de progresivo deterioro. El hecho de que los y las arrendadores trans sean llamados por el nombre con el que se identifican no solo ayuda a crear un espacio inclusivo en la plataforma de Uber, sino que también respeta y promueve el respeto hacia la identidad autopercibida«, detalló Maryanne Lettieri, Vocera del Programa Contrata Trans (impulsado por la ONG Impacto Digital) agrega al respecto.

Mira también: Justo llega a Colombia con una propuesta diferente para los restaurantes

Uber espera que con esta iniciativa se pueda contribuir al reconocimiento de la identidad de género de todas las personas en la aplicación, algo que es de vital importancia para la comunidad trans, sobre todo considerando que para muchos el proceso de cambio de nombre puede ser muy complejo y costoso.

“En Uber sabemos que sin libertad, respeto y diversidad, no hay espacio para la innovación. Por eso nuestro compromiso con la inclusión es parte de lo que somos y uno de los propósitos que nos mueven para generar cambios a donde vamos. En este caso, la tecnología nos ha permitido facilitar que cada arrendador se identifique como realmente es en la app, lo que suma a todas las herramientas e información que ya ofrecemos a la comunidad de Uber. Es nuestra responsabilidad avanzar en la única dirección que conocemos: hacia adelante”, señaló por su parte Marcela Torres, gerente general de Uber en Colombia.

Estas son otras iniciativas que usuarios y arrendadores de Uber pueden utilizar cada vez que usen la app:

Además, Uber ha venido implementando los siguientes beneficios para miembros de la comunidad LGBTIQ+:

Salir de la versión móvil